Acuerdo de cooperación mutua entre ambas comunidades generará el desarrollo de proyectos relacionados a la educación, seguridad, cultura, salud y medio ambiente.
La Municipalidad de San Borja y la ciudad de Belén (Palestina) acordaron este miércoles 30 de octubre un Convenio de Hermanamiento e Interrelación Institucional, con el objetivo de crear mecanismos de mutua colaboración para el desarrollo de ambas comunidades. Por ejemplo, en temas como lucha contra la pobreza, educación, seguridad, salubridad, medio ambiente, desarrollo de microempresas, entre otros.
Dicha ceremonia se realizó en la sede de la comuna sanborjina, con la presencia del Alcalde de San Borja, Alberto Tejada, y el Alcalde de Belén, Anton Salman, quienes suscribieron el convenio. También estuvo presente el Embajador del Estado de Palestina en Perú, Sr. Walid Ibrahim Muaqqat.
“San Borja es una comunidad de paz y de amistad, en la que prima la sana convivencia y el respeto a las diferencias. Nos sentimos muy honrados de ser un pueblo hermano para nuestros visitantes y por el inicio de esta relación con la comunidad palestina, a través de la histórica ciudad de Belén”, comentó el Alcalde Alberto Tejada.
Por su parte, el Alcalde de Belén destacó la importancia de difundir una cultura de paz, que se replique en distintas partes del mundo. “El mensaje de nuestra ciudad es de paz y hermandad. Ese es nuestro compromiso y estamos seguros de que este convenio abrirá muchas vías de cooperación mutua en el futuro”, agregó.
Proyectos conjuntos
Mediante este convenio de hermanamiento -que tiene 4 años de vigencia- ambas partes se comprometen a desarrollar programas conjuntos que hagan posible la solución de problemas urbanos y la protección del medio ambiente; conservar y poner en valor el patrimonio cultural de sus jurisdicciones; e intercambiar experiencias para un programa integral de formación cultural e histórico social de ambas ciudades.
Asimismo, será posible intercambiar información y experiencias sobre temas de organización al igual que gestión municipal; además de cooperación en el campo tecnológico y cultural, mediante oficinas encargadas de coordinar el desarrollo de estos proyectos.