Proyecto de economía circular de la comuna se inició en marzo de este año y permite obtener abono natural gracias al tratamiento de la maleza de áreas verdes del distrito.
La Municipalidad de San Borja obtuvo el premio “Creatividad Empresarial 2019”, en la categoría “Gestión pública regional y local”, gracias al proyecto de economía circular que hace posible el funcionamiento de una planta de compostaje al interior del Cuartel General del Ejército.
Dicha planta se habilitó en marzo del presente año, gracias a un convenio suscrito entre la comuna y el Ejército del Perú. Consta de un área de 8 mil metros cuadrados, en cuyo interior se procesa la maleza obtenida en el mantenimiento de parques y jardines del distrito para obtener un abono natural (compost).
La teniente alcalde de San Borja, Nori Paz, recibió el premio a nombre de la Municipalidad y felicitó a los trabajadores que hicieron posible esta distinción. “Este es un reconocimiento muy importante para el trabajo que se viene realizando y para el equipo que lo hizo posible con su profesionalismo y actitud. Está dedicado a nuestra comunidad”, añadió.
Con la planta de compostaje, la Municipalidad de San Borja aplica un modelo de economía circular, logrando nuevas materias primas a través de una cadena ecológica, económica y sostenible basada en recursos propios. Se le denomina circular porque los elementos obtenidos retornan al mismo proceso, en este caso el del mantenimiento de las áreas verdes del distrito.
La ceremonia de premiación se realizó en el campus de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), este jueves 21 de noviembre. En total, fueron 28 categorías incluidas en la 25° edición de “Creatividad Empresarial”, premio que reconoce la innovación de las diversas instituciones públicas y privadas en el país.
En esta edición, la Municipalidad de San Borja también fue finalista en las categorías “Productos y servicios intermedios” y “Educación”. En la primera, por el proyecto de economía circular de la planta de compostaje; y en la segunda, por el funcionamiento de la casa de energías renovables “Kallpa Wasi”.