¿Cómo desea contactar con nosotros?

Noticias

Vecinos de San Borja podrán aportar al Plan Urbano Distrital 2020-2030

Acciones están orientadas a atender cuatro ejes principales: control y conservación ambiental; sistema vial y tránsito vehicular local; equipamiento, ornato y mobiliario; tratamiento de áreas urbanas con fines de renovación.

La Municipalidad de San Borja inició la exposición del Plan Urbano Distrital 2020-2030, con el objetivo de recibir las sugerencias y aportes de sus vecinos, a fin de involucrar a la comunidad en los planes de renovación y modernización del distrito.

Dicho plan está disponible en la página web de la institución, desde el viernes 22 de noviembre y hasta el próximo domingo 22 de diciembre, a través del siguiente enlace: (bit.ly/PlanSanBorja).

El Plan Urbano de San Borja es un instrumento técnico de gestión local, mediante el cual se definen las estrategias y lineamientos a seguir para orientar el desarrollo del distrito. Las acciones incluidas atienden cuatro ejes principales: control y conservación ambiental; sistema vial y tránsito vehicular local; equipamiento, ornato y mobiliario; tratamiento de áreas urbanas con fines de renovación.

Las observaciones y sugerencias se pueden enviar a través de los formatos disponibles en la página web de la Municipalidad. Luego de ser atendidas, se hará la  publicación final del documento, a partir del próximo 7 de enero. Los vecinos pueden descargar el resumen ejecutivo del plan, los planteamientos divididos en cuatro ejes y el formato de opinión.

Las pautas a seguir para la participación de la comunidad son las siguientes: se pueden realizar hasta cinco observaciones o recomendaciones; se debe describir la observación con el sustento respectivo; es posible adjuntar documentos para sustentar la recomendación; y se debe incluir el nombre y DNI de la persona que envía la información.

Cabe precisar que el campo de acción del Plan Urbano Distrital está reglamentado por la Ordenanza N° 1862 de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Allí se especifica que en los planes no se incluyen temas como cambios de zonificación o alturas, índices de usos para ubicación de actividades urbanas o temas relacionados al transporte público metropolitano.

selecciona