– Junto a viceministro del Interior, dieron a conocer estrategias para la atención de emergencias, a través de interoperatividad de radios y geolocalización para apoyo en patrullaje.
El alcalde de San Borja, Alberto Tejada, participó en la presentación de nuevas estrategias integradas para la atención de emergencias en seguridad ciudadana, como parte de los resultados obtenidos en la interoperatibilidad entre la Policía Nacional del Perú y las centrales de videovigilancia municipal.
En la actividad estuvieron presentes el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Nicolás Zevallos; el vicepresidente del Congreso de la República, Luis Roel; y el jefe de la Región Policial Lima, general Jorge Angulo.
También se anunció el funcionamiento de un mecanismo de geolocalización de las radios de serenazgos municipales, incluidos en el Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje (SIPCOP), para la gestión efectiva del patrullaje y el apoyo en intervenciones territoriales.
“Este es un enorme paso, a favor de la protección de la ciudadanía y la lucha contra la delincuencia. Hemos articulado todos los elementos operativos de la Policía y los gobiernos locales, a través de la interoporatividad de las radios. Multiplicamos los recursos logísticos, haciendo gestión y trabajando juntos por la seguridad”, comentó el alcalde Tejada.
Por su parte, el viceministro Zevallos comentó: “Las medidas anunciadas van a fortalecer y hacer más inmediata la comunicación entre el personal policial y municipal. Habrá monitoreo en tiempo real de alguna intervención y se facilitará el desplazamiento de recursos para atender de forma conjunta una emergencia”.
Estas acciones son el resultado de meses de trabajo coordinado entre el Ministerio del Interior, el Congreso de la República, los alcaldes y gerentes de seguridad ciudadana de los distritos que conforman la Mancomunidad Municipal de Lima Centro. De esta manera, se fortalece la capacidad operativa de la Policía y las municipalidades, en beneficio de la ciudadanía.