¿Cómo desea contactar con nosotros?

Noticias

Campaña “Alto al bocinazo” en San Borja recordó a conductores los daños de la contaminación sonora

– Por el Día Internacional de Concienciación contra el Ruido, personal municipal intervino en cruce de avenidas Angamos y Aviación, y San Luis y Javier Prado.

Con motivo del Día Internacional de Concienciación contra el Ruido, la Municipalidad de San Borja se sumó a una campaña de sensibilización denominada “Alto al bocinazo”, en algunos de los puntos con alta concentración de vehículos en el distrito.

La actividad se realizó el miércoles 27 de abril en el cruce de las avenidas Aviación y Angamos y de las avenidas Javier Prado con San Luis, con el objetivo de orientar a los conductores de taxis, buses y vehículos particulares sobre los perjuicios a la salud ocasionados por el uso excesivo del claxon.

Esta iniciativa se organizó de forma conjunta con la Policía Nacional y la Municipalidad Metropolitana de Lima, alcanzando a un total de 34 distritos en la capital.

Durante la jornada se brindó información al público sobre los problemas que origina la contaminación sonora, por ejemplo casos de estrés, pérdida auditiva, daños al sistema nervioso y complicaciones cardiovasculares.

Asimismo, el personal de San Borja recordó a los conductores las sanciones por el uso inadecuado del claxon en la vía pública. Estas consisten en el 4% de 1 UIT, por los conceptos de “utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria” y “hacer uso de la bocina de descarga de aire comprimido en el ámbito urbano”.

El Día Internacional de Concienciación contra el Ruido se conmemora a nivel mundial el último miércoles de abril, desde el año 1996. Tiene el propósito de sensibilizar sobre los efectos negativos de la contaminación acústica en la salud pública, siendo el transporte público una de las fuentes más frecuentes de esta situación.

selecciona