¿Cómo desea contactar con nosotros?

Noticias

Vecinos de San Borja eligieron a miembros de sus Juntas Vecinales Comunales

Proceso electoral se desarrolló este sábado 14 de mayo en diversos parques y espacios públicos del distrito, con supervisión del personal de la ONPE.

Los vecinos de San Borja eligieron este sábado 14 de mayo a los representantes de las Juntas Vecinales Comunales, en un proceso de ejercicio ciudadano que se desarrolló en diversos parques y espacios públicos del distrito, con la supervisión del personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La Municipalidad de San Borja habilitó 32 locales de votación, que recibieron a los electores entre las 8:30 am. y las 3:30 pm. Algunas sedes designadas fueron el polideportivo San Juan Masías, el Palacio Municipal, el nido Minimundo, Plaza Marquina y parques como Juan Pablo II, Inmaculada Concepción, San Martín, San Francisco, Plumereros, Mariscal Castilla, Regoyos, Periodistas, entre otros.

En total, serán 180 representantes electos para las 36 Juntas Vecinales del distrito, una por cada subsector en que se divide San Borja (son 12 sectores y 3 subsectores en cada uno). Quienes resulten elegidos ejercerán el cargo durante un periodo de un año, trasladando la voz de la comunidad para la toma de decisiones en el gobierno local.

Según el cronograma establecido por la Municipalidad de San Borja, los resultados finales serán proclamados el próximo lunes 23 de mayo. Tras ello, los candidatos electos juramentarán al cargo e iniciarán sus funciones el próximo jueves 16 de junio.

Cada Junta está conformada por 5 vecinos, que se desempeñan en los cargos de presidente, vicepresidente, secretario, vocal de seguridad ciudadana, vocal de ornato y vocal de asuntos sociales.

Las principales funciones de la Juntas Vecinales son articular la participación de la comunidad en programas y servicios municipales; representar activamente a los vecinos y canalizar sus sugerencias y pedidos ante la Oficina de Participación Vecinal; colaborar en el cumplimiento de las normas municipales; y formular propuestas viables para la solución de eventuales dificultades en la comunidad.

selecciona