¿Cómo desea contactar con nosotros?

Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD)

¿Qué es el Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD)?

El CCLD es un órgano de articulación de la Municipalidad de San Borja que tiene entre sus funciones coordinar el Plan de Desarrollo Municipal Distrital Concertado y el Presupuesto Participativo, entre otras herramientas de gestión para el beneficio de la comunidad.

¿Quiénes conforman el CCLD?

El CCLD está conformado por el Alcalde, regidores y representantes de las organizaciones de la sociedad civil. La proporción de estos últimos no será mayor al 40% de autoridades miembros del Consejo Distrital.

REGISTRA A TU ORGANIZACIÓN

Base de Datos de Organizaciones Sociales de San Borja

 

La Municipalidad de San Borja busca conocer a las organizaciones sociales de base, asociaciones, organización de productores, gremios empresariales, universidades, juntas vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel distrital, acreditando personería jurídica, debidamente inscrita en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP, debiendo contar con un mínimo de tres (03) años de actividad institucional comprobada.

    1. Nombre de la Organización Social:

    2. Dirección de la Organización:

    3. Reseña de la Organización:

    4. Nombres y apellidos del representante legal:

    5. Teléfono móvil:

    6. Correo electrónico:

    ¿Qué elección se llevará a cabo?

    Esta elección definirá a los representantes de la sociedad civil, elegidos entre los delegados legalmente acreditados de las organizaciones en el distrito que deben estar inscritas en el Registro de las Organizaciones Sociales para el CCLD. Los representantes son elegidos por un periodo de dos (02) años.

    ¿Qué son las Organizaciones de la Sociedad Civil?

    Se denominan como tal a las organizaciones sociales de base, asociaciones de productores, gremios empresariales, universidades, juntas vecinales y cualquier otra forma de organizacion distrital que acredite personería jurídica de derecho privado sin fines de lucro, registrada en la SUNARP y que cuente con un minimo de tres (03) años de actividad institucional comprobada. Estas designan a un delegado elector como representante.

    ¿Cómo se realiza las inscripción de organizaciones sociales para el CCLD?

    Las organizaciones sociales deberán presentar:

    1. Solicitud dirigida al Alcalde con atención a la Oficina de Participación Vecinal señalando el nombre o denominación social de la organización que se busca inscribir. El objeto social o fines de la organización, el domicilio, los nombres y apellidos completos del representante legal y la indicación de su documento de identidad, así como del Delegado – Elector. El representante legal debe firmar la solicitud.
    2. Copia simple de la escritura de la Constitución inscrita en SUNARP.
    3. Copia simple del documento actualizado que acredite la vigencia del poder del representante (s )legal (es), con una antigüedad no mayor de treinta (30) días.
    4. Copia simple del documento de identidad del representante legal.
    5. Copia simple del acuerdo del máximo órgano de la institución, en la cual se designa al delegado – elector.
    6. Copia simple del documento de identidad del delegado – elector.
    7. Copia de los documentos que acrediten como minimo tres (03) años de actividad institucional, y presencia efectiva en San Borja. Para ello, las organizaciones podrán adjuntar el libro de actas de la organización o instrumentos jurídicos suscritos, memorables, publicaciones, entre otros.

    CRONOGRAMA DE PROCESO ELECTORAL

    DESCARGA LOS DOCUMENTOS

    Oficina de Participación Vecinal

    Av. Joaquín Madrid N° 200

    Teléfono: 612-5555 anexo 337

    Informes: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

    selecciona